• Idioma

    Descubre cómo ayudamos a nuestros clientes en su proceso de descarbonización

    SAF - Sustainable Aviation Fuel

    El SAF va a permitir a la aviación cumplir los compromisos europeos para la descarbonización del transporte aéreo.

    NUESTROS PROYECTOS EN LA DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO

    aeropuerto

    OFRECEMOS SUMINISTRO DE SAF DE FORMA PERMANENTE

    Cepsa es la primera compañía en ofrecer suministro de SAF de forma permanente en los aeropuertos de España: Madrid, Barcelona, Sevilla y Palma de Mallorca.

    avion

    Sebilla, con b de biocombustibles

    En noviembre de 2022, por primera vez en España, más de 200 vuelos despegaron de Sevilla con SAF de Cepsa.

    campo

    Construiremos una nueva planta de biocombustibles 2G

    Para garantizar el suministro, Cepsa construirá una nueva planta de biocombustibles 2G, la mayor planta de producción de SAF del sur de Europa.

    DESCUBRE NUESTROS ACUERDOS

    Conoce nuestras alianzas para descarbonizar el transporte aéreo.

    Junto con Volotea aceleramos la descarbonización del transporte aéreo, a través de la investigación y producción de SAF.

    Wizz Aerolinea

    Junto con Wizz Air impulsamos el desarrollo y producción de SAF para acelerar la descarbonización del transporte aéreo.

    Binter

    Nos unimos a Binter para desarrollar y producir combustibles sostenibles para la aviación (SAF), a partir de materias primas circulares.

    Iberia

    Junto al Grupo Iberia potenciamos los biocombustibles sostenibles para luchar contra el cambio climático.

    Air Nostrum

    Nuestro acuerdo con Air Nostrum será un nuevo impulso para la descarbonización del transporte aéreo.

    Vueling

    Esta alianza permitirá reducir las emisiones de las aeronaves hasta en un 80% respecto al queroseno convencional.

    TUI

    Esta alianza no es solo para el transporte aéreo, sino también una búsqueda conjunta de alternativas más limpias para otras formas de viajar.

    Ethad

    Etihad y Cepsa se comprometen en el desarrollo de biocombustibles para seguir reduciendo la huella de carbono en el transporte aéreo.

    RESUELVE TUS DUDAS SOBRE SAF

    ¿Qué es SAF?


    SAF son las siglas en inglés de Combustible Sostenible para la Aviación, un nuevo combustible que se produce a partir de residuos como aceite de cocina usado o grasa animal, que reduce las emisiones de CO2 un 80% en comparación con los combustibles fósiles. 

    ¿Cómo puedo volar con SAF?


    SAF es apto para los motores actuales de las aeronaves y las infraestructuras aeroportuarias, por lo que no requiere inversiones adicionales.

    ¿Cómo reduce SAF el impacto ambiental?


    Volar con SAF reduce las emisiones de CO2 un 80% en comparación el combustible fósil, disminuye el impacto medioambiental de los vuelos e impulsa la economía circular.

    ¿Cómo se produce SAF?


    SAF se produce a partir de desechos y residuos tratados previamente para eliminar impurezas. Estos materiales se refinan a través de un proceso llamado hidrodesoxigenación, que elimina el oxígeno, el azufre y el nitrógeno procedente de estas materias primas renovables.

    ¿Qué aerolíneas utilizan actualmente Cepsa SAF?


    Actualmente tenemos alianzas con Iberia, Binter, Vueling, Air Nostrum, TUI y Ethiad para acelerar la descarbonización del transporte aéreo mediante la investigación y producción de SAF y lograr que el sector de la aviación tenga cero emisiones netas en 2050. Nuestras alianzas también contemplan el desarrollo de nuevas alternativas energéticas, como el hidrógeno renovable y la electrificación para las flotas terrestres de las aerolíneas.